jueves, 7 de mayo de 2015

Juguetes para potenciar la Inteligencia Lógico-Matemático de 0-3 años

En el día de hoy, les compartiremos una información, que para nosotras es muy relevante, ya que habla sobre los tipos de juegos y juguetes que podemos utilizar para el aprendizaje de niños y niñas de primer ciclo (0-3 años) y no sólo como futuras educadoras, si tenemos algún familiar pequeño, sabremos que regalarle acorde a su edad y que aporte para su aprendizaje. Esperamos les guste.

La Inteligencia Lógico- Matemática no es sólo el tener capacidad para resolver operaciones o problemas matemáticos, también es la forma de identificar modelos, hacer cálculos, formular y verificar hipótesis o supuestos, utilizando tanto el razonamiento inductivo  y el razonamiento deductivo.


Pirámide de bloques de madera

Este material, que conocemos casi todos y que hasta nosotros, los adultos, jugamos con estos bloques, los niños podrán hacer sus construcciones, estructuras, formar series y dejar que vuele su imaginación. Es un juguete que acompañará a los niños durante mucho tiempo, será muy divertido para sus juegos desde los 2 a los 10 años.
Los niños y niñas para adquirir el concepto de número, necesitan de una actividad real, que se pueda manipular, los juegos con los bebés sirven para que más tarde entienda los conceptos matemáticos. Es importante que:

-Que vean la relación causa-efecto. Los bebés desde pequeños aprenden esta relación experimentando. Por ejemplo, soltar un objeto y que se caiga al suelo, los juegos de anticipar lo que va a pasar, juegos de esconder delante del bebé un objeto para que lo busque.



                                         
-A partir del año que aprenda a distinguir las cualidades de los objetos. Empezar por las comparaciones entre dos objetos mucho y poco, grande y pequeño. Sin prisa y cuando vaya entendiendo las diferencias puede empezar a clasificar en dos grupos, no más de 6 objetos.



-Cuando haya conseguido hacer las clasificaciones ya podrá llegar a entender la noción de igualdad, le diremos que busque por formas o por colores, para el concepto de igualdad se pueden utilizar los juguetes de construcciones con piezas grandes u objetos que tengamos por casa y los pueda manipular el niño. Es importante que sean juguetes que le sean familiares,  con los que ha jugado antes.





-Aprender a colocar en serie, al principio empezar por dos, por ejemplo, grande-pequeño-grande-pequeño. No suelen llegar a hacer series hasta los 3-4 años. Con el siguiente material  los niños y bebés desde 18 meses podrán hacer sorprendentes construcciones. Es ideal para los más pequeños por su facilidad de ensamblaje. 


                                                                                                 


-Jugar con juguetes con formas geométricas que tengan que insertar, que aprenda a distinguir las formas y los colores. El siguiente material es una caja que tiene encajes con piezas de divertidos animales para que juegue el bebé, así empezará también a relacionar las formas y colores.




-Jugar a ordenar por diferentes tamaños, se pueden utilizar los juegos de ensartar o los cubos para hacer torres.



Como ya vimos, estos son sólo algunos de los juguetes que podemos utilizar para potenciar las matemáticas en los niños y niñas. Debemos tener en consideración que ésta es una de las áreas más importantes, por lo menos así lo consideramos nosotros, ya que estarán presentes a lo largo de la vida del párvulo, y si reciben una buena base, no será un problema a futuro, como a mucha de nosotras nos pasó. Esperamos les haya gustado la información e interesado. Las esperamos en una nueva publicación. Gracias.

1 comentario:

  1. Excelente publicación, además de ser muy interesante y atractiva para realizar a los niños y niñas para así poder desarrollar aún más su pensamiento lógico-matemático.

    ResponderEliminar