jueves, 16 de abril de 2015

Cesto de los tesoros de objetos un método educativo

El cesto de los tesoros, en si es una propuesta educativa, pensada para ofrecer a los bebes una actividad en donde puedan explorar y a la vez jugar. Consiste en un cesto repleto de objetos cotidianos y que incluyan diferentes tipos de tamaños, formas y texturas, excepto el plástico, ya que al momento de echárselos a la boca, se puede desintegra, siendo un producto no apto para los niños, por su alto nivel toxico.  
En esta etapa a los bebes les llama la atención todo su mundo alrededor, por la cual es muy beneficioso este método educativo, ya que:
v Favorece el desarrollo de la motricidad fina
v Favorece el desarrollo de la motricidad gruesa
v Favorece la psicomotricidad
v Toma de decisiones
v El descubrir
v Concentración
v Autonomía
v Desarrollo de los sentidos
Al momento de realizarse este método, es necesario que este con un adulto, el cual pueda supervisarlo, pero no interviniendo en la exploración de los objetos, ya que es un método en donde ellos tienen que investigar de forma autónoma cada material que se encuentre en la cesta, como lo es mencionado en la siguiente cita: La persona adulta deberá ser un observador atento y tranquilo. Su presencia y muestra de interés proporcionará al bebé la seguridad que éste necesita para enfrentarse a la nueva experiencia que proporciona el Cesto de los Tesoros de objetos”.( http://www.cestodelostesoros.com/)

5 comentarios:

  1. Nos parece excelente que hayan detallado las áreas que desarrolla este juego en los niños y niñas de primer ciclo , ya que así se nos permite tener una visión mucho mas clara de que materiales podemos utilizar para realizar este juego , ademas el link que pusieron al final de la publicación , nos pareció muy interesante , ya que nos explica mas detalladamente el juego , lo que nos ayuda a entender como abordar esta actividad con nuestros niños.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Me encanta la manera en como el bebe pone en práctica sus sentidos y percepción con cada color, volumen, peso, tamaño y brillo con este juego para su propio aprendizaje que además es muy importante para el desarrollo cognitivo del bebe, es más, es el primer paso para una enculturación matemática, es muy fácil estructurar esta actividad y es muy grande la estimulación que se le entrega. Gracias chicas por la información, buen trabajo 

    ResponderEliminar
  3. Que buena actividad, es verdad que se da la oportunidad para que el niño/a pueda trabajar su motricidad fina y gruesa, le permite claramente tomar decisiones de manera totalmente autónoma y le da la oportunidad de explorar utilizando cada uno de sus sentidos. Es un juego increíble para los primeros años de vida. Muchas gracias por la información.

    ResponderEliminar
  4. Es impresionante como favorece y estimula este juego en los bebes y niños, muchas gracias por la infomacion.

    ResponderEliminar
  5. Muy buena publicación, e interesante juego. He tenido la oportunidad de realizarlo y funciona excelente, a los niños pequeños les encanta tener un montón de materiales distintos para tocar y reconocer con sus sentidos. ¡Muy buena publicación!

    ResponderEliminar