jueves, 23 de abril de 2015

Las Pizarras Interactivas o Digitales

Bienvenidos/as a una nueva publicación como ya es de costumbre, el día de hoy les vamos a presentar todo lo que tenga que ver con las famosas Pizarras Interactivas; revisaremos, que es como definición, sus ventajas tanto para el docente como para el estudiante, entre otras cosas. Esperamos que les guste la información y les sea útil para un futuro.

¿Qué es una Pizarra Interactiva?

Una pizarra interactiva es una pantalla sensible de diferentes dimensiones, la cual conectada a un computador y proyector (data show), se convierte en una potente herramienta para el aprendizaje. Esta pantalla nos permite crear, controlar y modificar a través de un puntero o con un dedo (según el tipo de tecnología), cualquier recurso educativo digital que se proyecte sobre ella. Los elementos que la componen son: Ordenador Multimedia, Proyector, Medio de Conexión, Pantalla Interactiva y Software de la Pizarra Interactiva.



¿Cuáles son las ventajas para el Docente? 

-Se acomoda a diversos modos de enseñanza.
-Puede trabajar tanto grupal como individualmente con sus estudiantes.
-Es perfecta para educadores(as) constructivistas, ya que favorece el pensamiento crítico.
-Fomenta la flexibilidad y espontaneidad de los docentes.
-Es atractivo para lo alumnos, por ende las clase serán más participativas e interesantes, pero esto se logrará solo si el docente utiliza adecuadamente la herramienta.

¿Cuáles son las ventajas para el Alumno(a)? 


-Motivación e interés gracias a las posibilidades de disfrutar de clases más llamativas.
-Facilita la comprensión, especialmente en conceptos complejos.
-Se adapta a alumnos con NEE, por ejemplo alumnos que tengan problemas kinestésicos reforzarán su aprendizaje a través de ejercicios que implican el contacto con las pizarras, alumnos con problemas auditivos tendrán la posibilidad de utilización se presentaciones visuales y del uso del lenguaje de signos de forma simultánea, entre otros. 


Si bien es cierto, el valor monetario de estas pizarras interactivas o digitales, es bastante elevado, pero como educadoras en formación, podemos tener en consideración que existe este tipo de recurso que la verdad tiene un gran potencial si sabemos como utilizarla, además en un futuro cuando ya estemos ejerciendo, podemos proponer en nuestras instituciones que se implemente este recurso para el aprendizaje de nuestros niños y niñas. No nos olvidemos que somos los adultos los que debemos cambiar nuestra forma de entregar aprendizaje, ya que los niños y niñas cada día están más necesitados de tecnología y prácticamente nacen con ellas, por eso debemos indagar y preocuparnos de que si van a utilizar tecnologías lo hagan de buena manera y para favorecer siempre a su aprendizaje.




2 comentarios:

  1. Nos pareció interesante ya que hoy estamos insertos en las TICS, y es una forma muy dinámica para que algunos jardines o colegio lo implementen y dejar un poco de lado la pizarra y escribir en ella.

    ResponderEliminar
  2. Nos pareció una información bastante importante , puesto que la tecnologías han ido avanzando y esta es una manera totalmente dinámica y es necesarios que vamos renovado nuestras metodologías de aprendizaje.

    ResponderEliminar