jueves, 9 de abril de 2015

Juego: "Las Bandejas de Experimentación"

El juego de las bandejas de experimentación va dirigido específicamente para niños y niñas desde los 2 años de edad, el juego consiste en colocar bandejas sobre mesas, en donde éstas van a contener diferentes materiales, los cuales son seleccionados por la educadora o el adulto a cargo del juego, ya que los padres y la familia en general puede llevar a cabo este juego con sus niños y niñas; estos materiales pueden ser: tierra, legumbres, arroz, fideos, cereales, entre otros, aquí el párvulo va a interactuar con lo dispuesto y además con objetos que tenga a su alcance y que podrá relacionar con el material de las bandejas.

¿Qué va a desarrollar el niño y la niña con este juego?

El niño y niña va a desarrollar específicamente el pensamiento lógico matemático, además de la exploración, aumentar su imaginación y concentración, va a clasificar, ordenar, entre otros. además el niño y niña tendrá la capacidad de crear en su mente preguntas como: ¿Qué es esto?, ¿Qué puedo hacer con esto?, ¿Para qué sirve?, ¿Que pasará si ...?".

¿Cómo se puede jugar?

Para poder entender mejor la idea del juego o básicamente como podemos aplicar el juego y que el objetivo se cumpla, imaginemos que tenemos un grupo de niños y niñas de 2 años y  que las bandejas dispuestas contienen arroz; para ello además tendremos a la disposición del grupo de párvulos unos tubos de pvc, fuentes, cucharas, vasos de distintos tamaños, para que ellos imaginen que pueden realizar y como los pueden utilizar; por ejemplo ellos intentarán introducir el arroz por los tubos y ver que al hacerlo caerá por el otro extremo del tubo, o quizás llenar los vasos y descubrir las cantidades que hay en cada vaso, ya que uno serán más grandes y otros más chicos, entonces en un vaso habrá más arroz que en el otro.

Este juego, creemos firmemente que nuestros niños y niñas se divertirán muchísimo, ya que ellos explorarán con materiales nuevos, objetos nuevos y que mejor, de manera libre, expulsando toda su imaginación. Las que estamos formándonos para ser futuras educadoras, debemos tener en cuenta que este juego y muchos otros, que también desarrollan lo descrito anteriormente, serán de gran apoyo para nuestras planificaciones diarias y así mostrarles a los niños y niñas, que existen objetos y materiales, que son cotidianos, que también pueden ser utilizados para jugar y así tener un desarrollo íntegro, a través de la exploración.







3 comentarios:

  1. Nos ha encantado la información que nos comparten, esta claro que con un juego así nuestros niños/as aparte de divertirse muchísimo, van a estar descubriendo nuevos elementos, clasificándolos según muchos criterios distintos; pero la participación del adulto debe ser fundamental, porque a pesar de ser una experiencia exploratoria sensorio motriz en donde el papel principal lo tiene el niño, se utilizan elementos pequeños (aunque sean comestibles) pueden ocurrir accidentes si se dejan a los niños/as sin cuidado; esto pensando más allá de la mediación propia que debe realizar el adulto.
    Muy buen aporte, gracias!

    ResponderEliminar
  2. Muy interesante la actividad, ya que podemos desarrollar los sentidos del niño/a, a través de este juego se les da la oportunidad de investigar y explorar, desarrollando aún más el pensamiento lógico- matemático.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar