Hola queridos bloggeros hoy le
comentaremos sobre el geoplano, tema completamente interesante para poder
tratar las figuras geométricas con los párvulos.
Primero que todo ¿Qué es un Geoplano?
El geoplano es un recurso didáctico muy interesante para
trabajar la geometría, pues nos sirve para introducir los conceptos geométricos
de forma manipulativa. Con él no sólo podemos construir formas geométricas, si
no descubrir las propiedades de los polígonos o incluso resolver problemas
matemáticos, aprender sobre áreas, perímetros, es en definitiva un recurso
imprescindible para aprender matemáticas.
Actividad con el Geoplano
Como futuras Educadoras, se podría trabajar
el geoplano con los párvulos, primero entregándole uno a cada niño/a dejando
que experimenten solitos, sin darles ninguna indicación, solo entregándoles las
ligas y el geoplano a cada uno. Luego de esto se explicara de que se trata el
material entregado y se irán diciendo
distintas figuras como: cuadrado, rectángulo, triangulo, etc. Con el fin de que
los niños con la ayuda de la mediación de la educadora y técnicos que se
encuentren, logren realizar todas las figuras nombradas por la Educadora.
Y así es posible trabajar de una
forma creativa y novedosa las figuras geométricas en la Educación Parvularia.
Hola compañeras, creemos que es una buena publicación, ya que nos explican qué es un Geoplano, y también proponen una actividad que podemos desarrollar con los niños y niñas, relacionada con las figuras geométricas. También nos gustaron las imágenes utilizadas, ya que muestran distintos tipos de Geoplanos.
ResponderEliminar